Agaete vuelve a embarcar a la Virgen del Carmen para celebrar su amor e identidad marinera
Desde primera hora, el barrio se ha unido para celebrar a la patrona de la mar, con feria comercial, música en directo y la procesión marítima, que vuelve tras años de ausencia
Villa de Agaete, 16 de julio de 2025-. Agaete hunde sus raíces en el mar, como pueblo marinero orgulloso de su identidad que hoy, Día del Carmen, ha festejado su amor y devoción por la patrona de los marineros/as. Con una jornada completa de actividad, el Día del Carmen ha contado con feria comercial, música en directo, gastronomía, almuerzo colectivo y una tradición que vuelve con fuerza tras años de ausencia: la procesión marítima.
Uno de los momentos más emotivos de este Día del Carmen ha sido la procesión con barcos engalanados de la imagen, que ha vuelto a reencontrarse con el mar para recuperar una costumbre en este día grande, y que hacía años que no se celebraba. Con una docena de embarcaciones, la Virgen del Carmen ha acompañado a sus feligreses más leales, los marineros/as, en un paseo por el Atlántico, con un recorrido hasta Guayedra antes de volver a puerto.
El amor por la patrona ha sido protagonista en un día lleno de emociones, tradición y sentimiento, que ha hecho vibrar el Puerto de Las Nieves en una fiesta con alma, cariño y con mucho corazón. Los vecinos/as han podido alargar la mañana con un almuerzo colectivo, que ha servido de momento de reunión y encuentro para celebrar la devoción y el amor por su barrio a orillas del mar. La feria comercial ha llenado de vida la explanada Nuestra Señora de Las Nieves, con empresarios/as y negocios de Agaete y de otros puntos de la isla que han servido de revulsivo a la economía local y muestra de talento y éxito empresarial.
Desde ropa, diseños, bisutería, artesanía, libros, bebidas, dulces, queso, fotografía… la feria ha congregado a vecinos/as, visitantes y clientes habituales para esta jornada festiva, que han aprovechado la ocasión para hacerse con ese detalle único o con ese regalo especial, para refrescarse o para probar cosas nuevas, empujando la dinamización comercial del municipio y la puesta en valor de la red empresarial local.
La música no podía faltar en Agaete, y desde el arranque de la jornada estuvo en manos de la parranda ‘La última y nos vamos’ y la Escuela de Folclore, una mezcla intergeneracional para alimentar la cantera de músicos/as y consolidar las tradiciones en las nuevas generaciones. Llegado el mediodía, la tarde continuó bailando con el empuje latino y la energía contagiosa de Salsa 7Siete en la Verbena del Solajero.
Esta tarde, la fiesta del Carmen continúa de la mano de la Asociación de Empresarios de Agaete (AEGA), que mantendrá el buen ambiente con una merienda con La Magia y Quesería del Rosario, los Juegos tradicionales Tomás Armas ‘Tomasito’, la actuación musical con Carmelo y el cierre con Debelingo, para poner el broche a un Día del Carmen con mucho que celebrar para los/as agaetenses.